Para evitar que los niños sean víctimas de quemaduras por la manipulación de artefactos pirotécnicos, el grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía en el Departamento del Atlántico realiza campañas preventivas en los municipios, con el propósito de generar conciencia en los ciudadanos.
Las actividades se desarrollan en compañía de autoridades como la Comisaría de Familia en sitios de mucha afluencia de público como parques, establecimientos comerciales y terminales de transporte, explicando a los ciudadanos las sanciones y consecuencias jurídicas que pueden tener si algún menor de edad a su cargo resulta quemado por el uso de algún elemento que contenga pólvora.
Se dan recomendaciones a los padres de familia para que se abstengan de comprar material pirotécnico o de usar de manera inadecuada estos elementos, así mismo se fomentó cambios culturales y hábitos de comportamiento de tal manera que se consideren otras opciones de celebración y diversión como los alumbrados navideños, el uso de bebidas sin alcohol y fiestas en familia, siempre actuando enfocados en prevenir quemados con pólvora en las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Compartir esta noticia Esa cifra representa el 76 por ciento del total de la población. En el 2019 las encuestas en papel serán remplazadas por tecnología electrónica. El municipio de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el reciente anuncio del Ministerio de Salud y Protección Social de habilitar la vacunación para las poblaciones con menos de 100 mil habitantes, los municipios del...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Puerto Colombia anunció que en la tarde de este jueves 26 de enero comenzarán los trabajos en la antigua vía a Puerto Colombia, que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un nuevo atentado sicarial se perpetró en el municipio de Soledad, hecho de sangre que dejó como resultado dos hombres heridos a balazos por unos motorizados. El...
Ver Mas