El crecimiento de Barranquilla, su dinámica de ejecución de obras públicas y desarrollo de programas de gestión social, que la hacen una ciudad más competitiva y con mayor calidad de vida, se están reflejando en un proceso de actualización catastral que, por mandato del artículo 24 de la Ley 1450 de 2011, no debe ser inferior al 60% del valor comercial de los predios.
Así lo dio a conocer la Gerencia de Gestión de Ingresos, de la Alcaldía de Barranquilla, al entregar detalles sobre la liquidación del impuesto predial para el año 2018.
El gerente de Gestión de Ingresos, Fidel Castaño Duque, destacó que en este proceso de actualización el 65% de los predios en Barranquilla tuvieron un crecimiento inferior al 10%, lo que equivale a 229.234 predios.
De este 65% de predios cuyo crecimiento fue menor al 10%, 7.149 predios disminuyeron en valor catastral, lo que corresponde al 2%. El 53,5% de los predios, es decir 188.683 predios, aumentaron el valor catastral máximo hasta el 3%, que corresponde al ajuste anual decretado por el gobierno nacional para predios de conservación catastral. Y el 9,5% de los predios, que son 33.401 predios, aumentaron el valor catastral entre el 4% y el 10%.
El funcionario recordó que Barranquilla es autoridad catastral delegada desde el 1 de enero de 2017 y que nuestra ciudad es responsable de los procesos de formación, conservación y actualización del catastro distrital.
La actualización catastral se realizará en tres años. La primera etapa, ejecutada en 2017, se desarrolló sobre 120.000 predios, que incluyen residenciales, industriales y comerciales.
La base catastral de Barranquilla para la vigencia 2018 es de 352.751 predios. Este año se incorporaron a la base catastral 5.706 nuevos predios, con un crecimiento del 1,2%.
El proceso de actualización catastral de toda la ciudad incluye revisión de aspectos jurídicos, físicos y económicos, que comprenden estudios del mercado inmobiliario para establecer los valores comerciales de los predios por zonas homogéneas.
Para la vigencia 2018, la liquidación del impuesto predial es de 439.154 millones 946.000 pesos. La liquidación creció 90.808 millones de pesos, es decir 26,1%. En el año 2017 fue de 348.346 millones 905.000 pesos.
Valores por estrato
En promedio los predios de la ciudad pagarán los siguientes valores para la vigencia 2018:
El gerente de Gestión de Ingresos, Fidel Castaño, informó que los contribuyentes que domicilien el pago del impuesto predial para la vigencia 2018 pagarían mensualmente las siguientes cuotas:
El funcionario agregó que las facturas para el pago del impuesto ya se encuentran disponibles en la página web de la Alcaldía Distrital www.barranquilla.gov.co, link impuestos y que en la segunda quincena del mes de febrero se iniciará la distribución de la factura a cada uno de los predios de la ciudad.
Compartir esta noticia $10.734 millones se invierten en la canalización de 650 metros lineales de un gran arroyo donde convergen dos grandes afluentes que generaban zozobra entre los habitantes del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Rehusarse al pago de una extorsión es una de las hipótesis más fuertes en que trabajan las autoridades para esclarecer qué hay detrás del homicidio de Óscar...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cuatro mujeres murieron durante un incendio que se suscitó a las 7:15 pm en un edificio de apartamentos de seis pisos, ubicado en 1560 Grand Concourse...
Ver Mas
Compartir esta noticia Hacia 9 de la noche de ayer miércoles 26 de junio, dos hombres llegaron en moto hasta la carrera 16A # 7 – 126, barrio La Luz,...
Ver Mas