La Alcaldía Distrital de Barranquilla, mediante su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, entrega en el 2018 más de 5.450 millones de pesos en recursos económicos para el desarrollo de la agenda del Carnaval.
En el marco de la izada de bandera de ‘La Fiesta es de Todos’, que se realizó en la antigua Intendencia Fluvial, el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo, hizo el anuncio público de los ganadores de las dos convocatorias orientadas al fortalecimiento de la fiesta en las líneas de acción priorizadas por el Plan Especial de Salvaguarda –PES-, la sostenibilidad del Carnaval popular, el fortalecimiento de procesos para la transmisión de saberes y la participación de los hacedores y artistas del Carnaval en los diferentes escenarios festivos.
Fueron 2.660 millones de pesos para operadores, 1.447 millones de pesos para los hacedores, y 1.650 millones de pesos para las fiestas del –PES-, en las cuales encontramos algunas como ‘Baila la Calle’, Fiesta de Comparsas, Fiesta de Danzas y Cumbias, Festival de Danzas de Relación y Especiales, Carnaval de los Niños o la Guacherna.
Entre los hacedores encontramos 618 muestras artísticas y culturales en donde participan más de 24.000 carnavaleros, que se verán beneficiados con estos estímulos, entre los que encontramos bailarines, músicos, disfraces y más.
Asimismo, son 5 millones de asistentes a más de 300 eventos gratuitos que se celebran en toda la ciudad, en la temporada de pre-Carnaval y Carnaval, y que generan 19.000 empleos, entre directos e indirectos, y donde se cuentan 6.278 músicos.
En total se entregaron 5.457 millones de pesos, de los cuales 4.107 son para operadores y hacedores, lo que supera ampliamente los 2.420 millones de pesos que se asignaron el año pasado, y que muestran un incremento del 375%, con respecto al 2011, el último año del primer mandato de Alejandro Char, demostrando que en esta administración se le está dando continuidad y mejorando los procesos que vienen teniendo grandes resultados.
Este evento contó con la presencia de la primera dama del Distrito, Katia Nule; la reina del Carnaval, Valeria Abucahibe; el rey Momo, Ricardo Sierra; los reyes del Carnaval de los Niños, exreinas del Carnaval, directores y organizadores de actividades de la agenda carnavalera y cientos de hacedores que disfrutaron de la fiesta.
En el mismo evento, se entregó Vida y Obra a la coreógrafa Gloria Peña y el premio de Aporte a la Tradición a Orlando Barrios, de las Ánimas Rojas de Rebolo. También se rindió homenaje a Rocío García Bossa, reina del Carnaval hace 50 años, y 8 grupos folclóricos que están cumpliendo 25 años en el Carnaval.
La izada de bandera finalizó con la apertura de la exposición “100do Reina”, en la que encontramos diferentes vestidos y fotografías de los vestidos de coronación de las reinas del Carnaval de las últimas décadas, y con el concierto de La Banda de Nayo, ganador del Portafolio de Estímulos de Música 2017.
Compartir esta noticia Para ejecutar mantenimientos preventivos sobre equipos de alta tensión, ingenieros de Electricaribe adelantarán trabajos al interior de la subestación Silencio este lunes 19 de agosto entre las 7:00...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Visible y exitosa gracias al maquillaje”, es el nombre de la charla de Magaly Vergara a los empresarios del carnaval de Soledad. La Secretaría de Cultura y el Estudio...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento (Invima) pidió este jueves a la Fiscalía abrir una investigación en contra de Daneidy Barrera, más conocida como ‘Epa Colombia’,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El atraco ocurrió en la calle 22 con carrera 28A, barrio Hipódromo de Soledad. Una cámara de seguridad captó el momento en el que dos hombres...
Ver Mas