Están abiertas las inscripciones para participar en la maratón para crear videojuegos que es impulsada por Secretaría de Secretaría de Tecnología de la Innovación y Telecomunicaciones de la Gobernación del Atlántico.
En el Atlántico se realizará por segunda vez Global Game Jam, el evento de creación de videojuegos más grande a nivel internacional, impulsado por la Secretaría de Tecnología de la Innovación y Telecomunicaciones de la Gobernación.
Este 26, 27 y 28 de enero, la Universidad del Norte acogerá la versión 2018 de la maratón donde gamers y apasionados por los videojuegos tendrán el reto de crear un juego en 48 horas.
Durante el primer día, los participantes recibirán talleres para saber qué hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar el producto, conocer la temática y crear los grupos de trabajo. El tema central que deben seguir todos los juegos será revelado en esa misma jornada. Los dos días siguientes son para trabajar en el proyecto final.
En 2017 dos equipos barranquilleros estuvieron en los primeros cinco lugares a nivel nacional, por eso, el secretario TIC del Atlántico, Camilo Cepeda Tarud, incentiva este tipo de ejercicios en el departamento.
“Apoyar actividades como Global Game Jam es fundamental para generar espacios de crecimiento e interacción. Es un gran indicador para el clúster de videojuegos en el que trabajamos con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic) para proyectar esta industria a los mercados internacionales”, afirmó Cepeda.
El evento reúne a personas con todo tipo de habilidades (diseñadores, programadores, ingenieros, músicos) e inclusive público aficionado para formar equipos y desarrollar juegos. Se requiere llevar un computador con el respectivo software con el que se va a trabajar, así como artículos de aseo, refrigerios y bolsa de dormir para la larga estadía en el lugar.
A diferencia de otros eventos similares, Game Jam no plantea una competencia, sino un proceso de creación colaborativa. Las reglas permiten que la versión de cada país tenga un organizador propio. En el caso de Colombia, la Revista Gamers-on realiza esta tarea con el apoyo de distintas universidades y entidades estatales dependiendo de la ciudad elegida. Atlántico cuenta con apoyo de la Gobernación y de la Universidad del Norte.
Compartir esta noticia Por el montaje de los palcos del Carnaval de Barranquilla 2019, que comenzaron a ser instalados desde ayer domingo 17 de febrero en la Vía 40, la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con tan solo 5 días al aire, la plataforma www.tiendacerca.co ya cuenta con más de 25 mil tiendas inscritas a nivel nacional. Bavaria lanza la plataforma Tienda Cerca, una...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ludys Fontalvo Escorcia, estudiante de undécimo grado de la Normal Superior Nuestra Señora de Fátima, es la estudiante que obtuvo el mayor puntaje en las Pruebas Saber,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Puerto Colombia de manera articulada con autoridades de orden local y departamental, reforzaron los controles de ingreso a las zonas de playas durante el...
Ver Mas