Terminadas las elecciones al Congreso de la República, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público procedió a retirar publicidad política fijada en más de 160 postes y en 200 metros cuadrados de paredes y muros.
Con la participación de 100 facilitadores de espacio público se intervinieron sectores cercanos a la Catedral Metropolitana, en la calle 70 y en los barrios Boston, Las Flores y en la localidad Norte- Centro Histórico.
Las inspecciones 25 y 27 de Policía Urbana, adscritas a la secretaría, acompañaron la diligencia y fueron las responsables de realizar el proceso verbal abreviado y garantizar el cumplimiento de las normas legales con relación a este tipo de publicidad para proceder con las sanciones o medidas correctivas.
Sobre la calle 70 y posteriormente en Boston representantes de campañas acompañaron a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público en el retiro de publicidad política de postes y mobiliario urbano.
En lo que va del presente año, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público ha realizado 5 operativos de vigilancia y control a publicidad política fijada indebidamente en el espacio público y ha recuperado más de 500 postes. Las inspecciones de Policía Urbana, por su parte, acumularon 61 informes técnicos, que se agruparon en 7 procesos a campañas electorales.
El secretario, Henry Cáceres, señaló que se realizan estas acciones debido a que está prohibida la publicidad en postes y paredes, de acuerdo con lo estipulado por la Ley 140 de 1994 y lo consignado en los numerales 9 y 12 del artículo 140 del Código Nacional de Policía.
“Seguiremos realizando operativos de limpieza de publicidad política en diversas zonas de la ciudad y nos complace que algunas campañas estén atendiendo nuestro llamado, haciéndose responsables del retiro de elementos de publicidad, para quienes no lo han hecho ahora vendrán las actuaciones policivas o sanciones”, afirmó.
La norma legal establece, como medida correctiva, la imposición de multas por escribir o fijar publicidad en postes, paredes, fachadas, etc. Atendiendo la gravedad y la cantidad de metros cuadrados, las multas podrían ir desde $1.171.863 hasta $31.249.680.
Compartir esta noticia El próximo 1° de noviembre, la Fiscalía pedirá que la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, regrese nuevamente a la cárcel. La solicitud se da luego de que,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El incendio forestal se registró desde las 11 de la mañana y afectó unas seis fincas en la vereda El Tamarindo, vía a Pitalito, zona rural de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un hombre identificado por las autoridades como Arturo Odasir Marchena Zambrano, de 46 años, fue asesinado de una puñalada en el cuello, este domingo, en el barrio...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una emergencia se registró el pasado fin de semana en el corregimiento de Puerto Giraldo, en jurisdicción del municipio de Ponedera. La barcaza que capta el agua...
Ver Mas