Se trabajará en la promoción de tres rutas turísticas en la región: cultural, de naturaleza y náutica.
El sector turístico del Atlántico será impulsado con el apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo al denominado Corredor del Caribe.
Lo mismo sucederá con Bolívar, Magdalena, Cesar y La Guajira, que hacen parte de este proyecto que contempla el diseño de tres rutas que serán promocionadas a nivel nacional e internacional.
Para avanzar en la implementación del Corredor Turístico del Caribe, ya se cuenta con los insumos que fueron suministrados al Gobierno nacional por cada departamento.
Con base en ello se trabajará en el diseño de tres rutas turísticas, alrededor de las cuales será adelantada la labor de promoción para que se incremente la cantidad de visitantes a los atractivos naturales y culturales de la región.
El subsecretario de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico, Carlos Martín Leyes, precisó que las rutas acordadas son: una ruta turística cultural, otra de naturaleza y la náutica.
UN MULTIDESTINO
Informó que, en reunión cumplida en Barranquilla, representantes de los cinco departamentos de la Región Caribe trabajaron en los insumos para que el Ministerio de Industria y Turismo haga el proyecto, lo presente y se comience a trabajar en los temas mencionados.
“Estas tres rutas serán entregadas a los operadores y autoridades turísticos, lo mismo que a la ciudadanía en general, para salir a vender el Caribe colombiano como un multidestino”, indicó el funcionario.
Mencionó como ejemplo la posibilidad de que se promueva el bañarse en todas las playas del Caribe colombiano. “Entonces se empieza desde Cartagena, Puerto Velero, Tayrona, para terminar en el Cabo de la Vela, en La Guajira”.
Señaló que en el tema cultural se pueden plantear actividades como “Gózate las fiestas del Caribe”, para empezar, por ejemplo, en enero por la Loa de Baranoa, luego el Carnaval de Barranquilla y después el Festival de Caimanes, en Ciénaga; Festival Francisco El Hombre, en Riohacha; y Festival Vallenato, en Valledupar.
El cronograma establece que el documento será entregado dentro de seis meses para ser avalado por la Administración Departamental y de inmediato se sale a promocionar cada ruta.
El Gobierno nacional también apoya el Corredor del Paisaje Cultural Cafetero, las Amazonías y el de San Andrés.
Compartir esta noticia El incidente sucedió el medio día de este lunes, en la estación de gasolina La Estrella, ubicada en la calle 63 con carrera 16, barrio Villa...
Ver Mas
Compartir esta noticia Triple A informó que producto de la lluvia presentada en las últimas horas, gran cantidad de basura, proveniente del arroyo Don Juan, se alojó en cercanías a...
Ver Mas
Compartir esta noticia La inseguridad sigue desbordada en la ciudad de Cartagena. Esta vez, el reconocido periodista de Caracol Televisión, Leonel Quintana, fue víctima del accionar delincuencial de la capital...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las calles 91 y 92, en el norte de Barranquilla, ya pueden ser utilizadas en toda su extensión por los conductores de vehículos que deseen transitar por...
Ver Mas