Barranquilla participó del segundo taller para coordinadores nacionales del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), que hace partedel programa Internacional de Cooperación Urbana, Unión Europea-América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo en San José, Costa Rica.
La ciudad, que desde el mes de mayo se convirtió en la primera capital energética de Colombia, adelanta un trabajo de socialización de la iniciativa, avance y proyectos orientados al desarrollo energético y sostenibilidad de la Capital de Vida, a nivel nacional e internacional.
En esta oportunidad, Barranquilla fue escogida para hacer parte de las capacitaciones enfocadas a las metodologías para producir el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible alineados con las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) de los países participantes, y crear capacidades para apoyar a las ciudades en sus procesos de cumplimientos de sus compromisos en la lucha frontal contra el cambio climático.
Cuando capacitan a las ciudades se diversifican las herramientas para supervisar y apoyar a la ciudadanía en la preservación del medio ambiente y la eficiencia energética como mecanismo de reducción de emisiones por ciudadano.
La secretaria distrital de Desarrollo Económico, Madeleine Certain, afirmó que “el cambio climático es una realidad en nuestro territorio y se requiere tomar medidas que permitan la adaptabilidad, pero también el aprovechamiento económico de los recursos naturales para reducir las emisiones y contribuir como Capital de Vida al medio ambiente. Como capital energética de Colombia reconocemos que las industrias energéticas deben generar planes de mitigación y eficiencia energética, los cuales estamos dispuestos a acompañar, monitorear e implementar”.
En el segundo taller también participaron representantes de Costa Rica y México.
Uno de los propósitos importantes de los talleres es que las ciudades participantes establezcan metas ambiciosas, formen alianzas duraderas, prueben nuevas soluciones y promuevan su perfil internacional.
Compartir esta noticia Ante la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, tomaron posesión 46 nuevos representantes que desde hoy forman parte de la Plataforma Departamental de Juventud 2021-2024. La toma de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los policías del cuadrante se encontraban realizando un puesto de control en el barrio El Carmen del municipio de Palmar de Varela, efectuando registro a personas y...
Ver Mas
Compartir esta noticia A través de la Circular 004 de 2019, el Ministerio Público reclamó acciones que permitan proteger los recursos naturales. La Procuraduría General de la Nación hizo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Junior tenía que ganar este jueves en Copa Libertadores y lo hizo. El 0-2 con el que liquidó el partido de visitante contra Alianza Lima, no sólo...
Ver Mas