Desde el día de su coronación como Sirena de la Cumbia 2018, Marleidys Morales Pérez tiene una meta clara, convertirse en la nueva Emperatriz Nacional de la Cumbia y traerle por tercera vez al departamento la corona que la acredite con este título.
Marleidys nació en Barranquilla, el 21 de Octubre de 1995, es hija de Álvaro Morales Barrios y Alejandra Pérez Cañate, y la segunda de tres hermanos Álvaro y Steven Morales Pérez. Estudió Gestión Empresarial. Se caracteriza por ser una mujer carismática, apasionada y alegre, es orgullosa representante de la raza negra y de su etnia Afrodescendiente.
Inició en el mundo de la danza a la edad de 15 años con el grupo folclórico La Mamba Africana, dirigido por Yair Alexander García (Director) y junto a Héctor Andrés Mena (Director Coreográfico).
Esta joven mide 1,80 de alto y cautiva con su color de piel y elegancia, rasgos físicos que la convirtieron en una gran modelo. Incursionó en el mundo de las pasarelas en el año 2016, y por fortuna nunca imaginó que cautivaría al diseñador de moda: Jose Luis Rosado, quien hasta el momento ha sido su mano derecha, mentor y preparador de todos sus proyectos personales.
Esta joven tiene alma y corazón de reina, desde muy pequeña ama las polleras, inspiración que le ha permitido representar el folclore de su tierra y que por sus venas corre sangre cumbiambera.
Para ella ser reina es un sueño hecho realidad, iniciativa que tuvo desde muy niña y que en 2018 se materializó se deseo, representando a Comunidades Afrodescendientes se coronó como la XXIII Sirena de la Cumbia en el municipio de Puerto Colombia; en el que obtuvo además el Premio a Mejor Cuerpo y Señorita Elegancia.
Su título como Sirena de la Cumbia 2018 le ha permitido promover la música folclórica tradicional en las nuevas generaciones, gracias a la creación del semillero de músicos folclórica, proyecto de la Fundación Sirenato de la Cumbia, para seguir manteniendo viva esta danza que nos representa a nivel mundial.
La soberana ha participado en diferentes reinados, y en cada uno de ellos deja una huella que permanece en los corazones de todos sus seguidores, quienes la apoyan de manera genuina e incondicional. Su mayor propósito es exaltar las tradiciones culturales del Departamento del Atlántico y ser ejemplo para las futuras generaciones con un mensaje de liderazgo y emprendimiento.
Se visiona en el mundo de la televisión y la moda, logros que empieza a materializar gracias a la experiencia conseguida en producciones nacionales y regionales, como por ejemplo: Niche, Polvo Carnavalero y Aníbal Velásquez.
Histórico de Emperatrices Nacionales por el Atlántico
2008 – Tatiana Corro González (Puerto Colombia).
2012 – Yailin Cabrera De la Hoz (Barranquillera, de Comunidades Educativas).
Compartir esta noticia Este nuevo hecho de sangre sucedió hacia las 5 de la tarde de ayer jueves 29 de noviembre, en la transversal 34B con diagonal 140, barrio Pinar...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los presidentes de los dos países acordaron hacer un llamado en la próxima Cumbre Iberoamericana de Guatemala para que se incrementen los precios del café. El Presidente...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un informe sobre la gestión que la Alcaldía de Barranquilla viene adelantando en torno a la migración de ciudadanos venezolanos que se están estableciendo en nuestra ciudad,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un total de 40 adultos mayores (35 hombres y 5 mujeres) de Malambo participan desde este martes en el primer campeonato de dominó que organiza el Centro...
Ver Mas