En medio de la tensión generada esta semana por una supuesta intromisión de la Fiscalía en la Jurisdicción Especial para la Paz y de las constantes acusaciones contra el fiscal Néstor Humberto Martínez de querer entorpecer el acuerdo de paz, el jefe del ente acusador, en entrevista con Yamit Amat para el diario El Tiempo, aseguró que ya entregó a este tribunal del paz “12 audios en donde hay prueba fonográfica de la estructuración de un negocio de narcotráfico” en donde se vería seriamente involucrado alias Jesús Santrich.
“Yo tengo la obligación moral, judicial y política de mostrarle a la nación que esto no es un montaje del que algunos hablan y por eso he tomado la decisión de hacer públicos esos audios”, aseguró Martínez, quien añadió que después de que esta jurisdicción de paz emita su concepto sobre el caso hará públicos los audios para desmentir la versión de que se trata de un montaje del gobierno de Estados Unidos y el fiscal general contra el proceso de paz.
Asimismo, el fiscal aclaró que la fecha en que transcurren los audios sería entre el 2 de agosto del año 2017 y el 8 de febrero del año 2018, es decir, despúes de la firma del acuerdo de paz. Para Martínez, la Fiscalía llegó a este caso tras las investigaciones que estaban adelantando por la supuesta desviación de los recursos del posconflicto, en donde estaba involucrado Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez. Con el transcurrir de la investigación se evidenció que Marín también estaría involucrado en negocios de narcotráfico y es ahí donde empiezan a investigar lo sucedido.
“Tengo profunda confianza en la JEP; esa decisión la van a tomar magistrados de la República y ellos tienen que producir su decisión con base en la ley y las pruebas que les han sido aportadas”, agregó el fiscal en la entrevista. Por otra parte, Martínez considera que de ser hallado culpable alias Jesús Santrich la paz no estaría en riesgo debido a que los exlíderes guerrilleros, al firmar el acuerdo de paz, sabían que de cometer delitos después del 1° de diciembre de 2016 se tendrían que someter a la justicia ordinaria: “Resultaría irónico que por aplicar el acuerdo de paz se acabe el proceso”, asegura el fiscal.
Finalmente, el fiscal Martínez afirmó que este tribunal de paz merece todo su respeto y que la difusión que se hará de los audios que incriminan a Santrich es una necesidad para que colombianos cuenten con los elementos suficientes que permitan evidenciar si el exguerrillero está vinculado con el envío de cocaína a Estados Unidos o no.
Compartir esta noticia El lamentable caso sucedió a las 3:30 de la madrugada de este miércoles 14 de noviembre, en la vía Circunvalar con carrera 46. Según las autoridades un...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana identificó al hombre que fue asesinado en la madrugada de este domingo cerca de un arroyo, en la carrera 11 con calle 18, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Sijin capturó esta madrugada en Barranquilla a Aida Victoria Manzaneda Merlano, hija de la excongresista Aida Merlano Rebolledo, en el marco de la investigación por la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Carlos Danilo Acosta Palmera, alias Pinguillo, señalado delincuente de la banda criminal ‘los Papalópez’, fue capturado por agentes del Gaula de la Policía en el barrio Rebolo....
Ver Mas