La obra, a cargo del Fondo Adaptación, contó con inversión de $12.600 millones y beneficia a cerca de 73.000 habitantes de Manatí, Repelón y Sabanalarga.
Los trabajos de refuerzo de 3,2 kilómetros del dique Polonia, en el sur del Atlántico, ya están listos. Así lo dio a conocer el Fondo Adaptación, que invirtió cerca de $12.600 millones en este proyecto que mitiga el riesgo de inundaciones desde el embalse del Guájaro.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa destacó la construcción de esta obra que beneficia a cerca de 73.000 habitantes de zonas urbanas y rurales de los de municipios como Manatí, Repelón y Sabanalarga.
“Esta es otra obra de gran impacto para la comunidad del sur de nuestro departamento porque nos deja mejor preparados para las temporadas de lluvias, en las que suben los niveles de agua del embalse y el riesgo de rompimiento de la vía-dique que protege a cientos de familias de este sector”, precisó Verano De la Rosa.
El mandatario departamental sostuvo que el proyecto incluyó la reconstrucción de dique con una barrera paralela de rocas y la elevación de la cota de inundación.
El Fondo Adaptación, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, informó que esta era una obra prioritaria que requería atención inmediata.
La entidad estatal destacó que esta subregión cercana al Canal del Dique es la primera de Colombia protegida contra inundaciones con obras de mitigación en 12 centros poblados de Atlántico y Bolívar que incluyeron control de erosiones en el canal, reforzamiento, y reconstrucción de dique para reducir la vulnerabilidad a los efectos del cambio climático.
OTRAS OBRAS EN EL SUR
Al reforzamiento del dique Polonia se suma la construcción de 34 kilómetros de terraplén en el sur del Atlántico que finalizó a mediados de este año. En esta megaobra de mitigación del riesgo, el Fondo Adaptación invirtió cerca de $100.000 millones.
Este proyecto consistió en la construcción de un terraplén de 50 metros de ancho a un costado del Canal del Dique. Para ello, fue necesario traer un millón de metros cúbicos de médano fino (arena de río) desde Calamar (Bolívar).
Las obras incluyeron otra fase que fue la protección del casco urbano de Santa Lucía. Allí se instalaron 1.500 metros de colchacreto.
El Fondo de Adaptación también realizó un contrato adicional de obras de reforzamiento en los puntos críticos de Caño Arenas, Boquitas y Caño Tabaco colocando muros en piedras por $8.135 millones.
Compartir esta noticia En taekwondo y tiro deportivo se lograron triunfos importantes. La racha victoriosa de deportistas del Team Barranquilla, este fin de semana, no paró. A las 18...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un total de 120 familias del municipio de Malambo se beneficiaran a través del programa Familias con Bienestar para la Paz que lidera el Instituto Colombiano de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este miércoles 26 de septiembre la empresa Triple A realizará labores de lavado y desinfección de los tanques de almacenamiento en la planta Las Flores y la estación Salgar....
Ver Mas
Compartir esta noticia El crimen ocurrió a las 5 de la mañana de este domingo 7 de octubre, en la calle 27B con carrera 14, barrio Las Nieves, suroriente de...
Ver Mas