Desde el fin de semana se celebra en todo el territorio nacional el día de los niños, ocasión en las que menores y adultos se reúnen en calles, tiendas y centros comerciales a pedir dulces y disfrutar de los disfraces. Y aunque este momento suele ser un momento de risas y alegría, se debe tener las precauciones necesarias para evitar que este dulce momento se amargue.
Para ello, el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS, entrega una serie de recomendaciones para evitar que un consumo excesivo de dulces o inclusive con sustancias delictivas, terminen en intoxicaciones y posibles complicaciones.
Es común que, en esta fecha, los pequeños reciban una cantidad importante de confetis que de no ser controlados, pueden ocasionar dolor abdominal, náuseas, vómito y cuadros diarreicos, frente a lo cual es clave que los padres identifiquen los síntomas y evalúen la necesidad de acudir al servicio médico que pueda dar un manejo adecuado.
Frente a la sospecha de intoxicación con productos que pudieron ser alterados con sustancias delictivas, lo primero es garantizar la condición del niño y asistir a la IPS exclusiva o de ser necesario al servicio de urgencias, para recibir la atención necesaria.
Es importante guardar una muestra del producto, y recordar los posibles sitios en los cuales se pudo haber adquirido, para que las autoridades correspondientes realicen una visita. Siga las siguientes recomendaciones que le pueden ayudar, para evitar complicaciones:
Recomendaciones
· Revise los dulces que su hijo haya recogido antes de su consumo. Si encuentra confites rotos, húmedos, o en que el empaque pueda presentar alteraciones, deséchelos.
· Evite el consumo de alimentos que estén abiertos, no tengan registro sanitario o estén vencidos.
· Los dulces deben tener olor, color, sabor y textura característicos y permanecer durante el almacenamiento hasta el consumo final. Rechace cualquier producto con colores o sabores extraños.
· No deben contener materiales extraños como partículas metálicas o de madera. No deben estar decolorados, presentar hongos (puntos blancos) ni hacer contacto con bombillas o luces que puedan afectar a los menores.
· Si sus hijos van piden dulces, prefiera centros comerciales, almacenes y viviendas conocidas, evitando recibir productos a extraños que faciliten la posibilidad de intoxicaciones delictivas.
· En Halloween, se recomienda controlar la ingesta de dulces y caramelos de sus hijos. Controle y prevenga los efectos del azúcar en los niños.
· El problema radica en la alta cantidad de fructosa que tiene el azúcar. La evidencia científica demuestra que algunos efectos a largo plazo de la fructosa son: daño renal y cardiovascular, alteración de las estructuras cerebrales que se relacionan con la memoria, déficit cognitivo, obesidad, diabetes y caries.
Compartir esta noticia Hárold Perilla, Carlos Chávez y Julián Mejía denunciaron en la W Radio que fueron acosados sexualmente por Óscar Julián Ruiz e Ímer Machado, reconocidos exárbitros colombianos. “Hago la...
Ver Mas
Compartir esta noticia 6.616 dosis se aplicaron en las poblaciones cobijadas. El Hospital de Soledad Materno Infantil dispuso de ocho puestos fijos y 25 extramurales para cumplir con la jornada....
Ver Mas
Compartir esta noticia Intensos choques entre cuerpos de seguridad y manifestantes. Así como saqueos se registraron tras protestas contra el gobierno del presidente, Nicolás Maduro en las poblaciones de Caja...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla es la ciudad con mayor número de pruebas de diagnóstico PCR para COVID-19 practicadas en todo el país por cada 100.000 habitantes. Mientras Barranquilla registra 4.398,11...
Ver Mas