El director del Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), Carlos Granados, lanzó este viernes la campaña ‘Semana Santa Segura en las Vías’, con motivo de la celebración de la Semana Mayor.
Desde el peaje de Sabanagrande, el director del ITA informó cuáles son los ‘10 mandamientos’ que deberán seguir los usuarios de carreteras del departamento, con el objetivo de reducir la accidentalidad vial.
Con esta iniciativa, se busca brindar seguridad a los usuarios de las vías del Atlántico, que en esta época se incrementa el flujo vehicular por lo que es necesario adoptar un plan preventivo.
A partir de este viernes y hasta el domingo 21 de abril, un grupo de guías de tránsito hará control y pedagogía a los conductores que se movilizarán durante la celebración de la Semana Santa en las vías primarias y secundarias del departamento.
“Queremos ofrecerle a las personas un desplazamiento eficaz, fluido, seguro y confiable en los eventos programados en el marco de las celebraciones de la Semana Mayor, durante el éxodo y retorno de los ciudadanos”, dijo Granados.
En el marco de este lanzamiento, los agentes de tránsito junto a la Policía Nacional y Defensa Civil hicieron campañas pedagógicas con las personas que a esa hora transitaban por el peaje de Sabanagrande.
Acompañados por un grupo de jóvenes disfrazados de superhéroes de la vía, el director del ITA compartió e invitó a los conductores para que tengan en cuenta las recomendaciones y disfruten la festividad religiosa sin percance.
Como excelente calificó Juan Carlos Bolaños, usuario de la vía, la iniciativa del ITA y se comprometió a cumplir con los 10 mandamientos. “Uno, como conductor, tiene que acatar todas las normas preventivas y de seguridad, nos sirven para cuidar nuestra vida y las de los peatones”.
El conductor Óscar Sansón señaló que, a través de este tipo de campañas, se evitan muchos accidentes y debería de realizarse constantemente.
OTRAS VÍAS
La campaña se extenderá hacia otros puntos del departamento para continuar con su socialización. Este sábado estarán en el peaje de la Vía al Mar y el lunes 15 en la vía La Cordialidad, en el peaje de Galapa.
En esta iniciativa, se han sumado también agentes de tránsito de los municipios, Secretaría de Salud, Consorcio Vía al Mar, Cruz Roja, Bomberos y Medicina Legal. Cada una de estas entidades tiene un completo equipamiento como camillas, patrullas, grúas, radares y alco-sensores.
LOS 10 MANDAMIENTOS
1. Respetar las normas de tránsito sobre todas las cosas
Compartir esta noticia Al menos 67.000 hogares de estratos 1, 2 y 3 de Barranquilla serán visitados en los meses de octubre a diciembre por la Alcaldía Distrital para realizar...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un espectáculo lleno de música se vivió en Barranquilla acompañado por la brisa que llegaba del río Magdalena, con la celebración del Día Internacional del Jazz. ...
Ver Mas
Compartir esta noticia Hasta la fecha 6 partidos políticos han legalizado publicidad electoral previo a las elecciones de gobernador, diputados, alcalde, concejales y juntas administradoras locales 2019 y para un...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un total de 40 adultos mayores (35 hombres y 5 mujeres) de Malambo participan desde este martes en el primer campeonato de dominó que organiza el Centro...
Ver Mas