Un parte positivo entregó el vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol y presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, después de la visita que realizó este miércoles al estadio Metropolitano Roberto Meléndez en compañía del secretario de Recreación y Deportes Gabriel Berdugo Peña.
“Es extraordinario. Han avanzado las obras. Como siempre Barranquilla cumple y vamos a tener un estadio muy bueno para eliminatoria, pero mucho mejor para la Copa América. Va a seguir siendo la Casa de la Selección. Lo ratifico. Con esto que estoy viendo digo que lo seguirá siendo por mucho tiempo”, expresó Vélez.
El recorrido incluyó las zonas donde se construyen los dos camerinos nuevos exclusivos para las selecciones que nos visiten en las dos citas continentales, la sala de prensa, el acceso al estadio, el parqueadero para prensa, las cabinas para transmisiones radiales, la zona de prensa y los palcos, entre otras áreas.
Para el secretario de Recreación y Deportes la prioridad es que tanto los futbolistas como los asistentes a los juegos de eliminatorias, Copa América y liga colombiana encuentren en el escenario las comodidades que les permitan disfrutar de un magnífico espectáculo.
“El compromiso que tenemos con el país lo vamos a honrar con un estadio a la altura de los mejores del continente. Ese el objetivo de nuestro alcalde Jaime Pumarejo. Ya nos hemos acostumbrado a estos grandes eventos, así que el Metropolitano seguirá siendo un orgullo para los barranquilleros y los que viven en nuestra ciudad. Turistas, prensa, jugadores y público en general vivirán una gran experiencia durante los partidos. Para eso estamos trabajando”, dijo Berdugo.
Colombia jugará su primer juego de eliminatoria al Mundial de Catar 2022 el próximo 26 de marzo frente a Venezuela y será sede de cinco juegos de la Copa América Colombia-Argentina 2020, a disputarse en el mes de junio: tres de primera fase (Brasil-Catar, el 23 de junio; Colombia-Brasil, el 27 de junio; Catar-Colombia, 1 de julio); un juego de cuartos de final (primero del Grupo B- cuarto del Grupo A, el 4 de julio); y la final (12 de julio).
Al recorrido también asistió el gerente de la Copa América, Saúl Zambrano.
Compartir esta noticia En las últimas horas se conoció un vídeo de un nuevo atraco a un bus en Barranquilla. El atracador, con camiseta alusiva al equipo Junior de Barranquilla,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con un balance positivo en turismo, entretenimiento y seguridadcerró Barranquilla la Semana Santa 2024, con resultados destacables en visitas al Gran Malecón, al Ecoparque Mallorquín, disminución en muertes y lesionados por...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el marco de la semana de la sostenibilidad en Iberoamérica. El Departamento de Extensión y Servicios Externos de la Universidad Simón Bolívar adscrito a la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, anunció que el Presidente de la República, Iván Duque, firmó el decreto para la implementación...
Ver Mas