Dolor de garganta y malestar general son signos de alarma que nos pueden llevar a padecer un resfriado, se acerca la temporada de fin de año y con ella los picos de casos reportados por esta patología aumentan. Pensando en el bienestar de nuestros afiliados, NUEVA EPS le entrega una serie de recomendaciones que le ayudarán a prevenir esta enfermedad.
Tenga en cuenta
– Lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente, evitará que usted adquiera este virus en la comunidad. Recuerde que si tiene hijos el enseñarle este tipo de hábitos le ayudará a prevenir otras enfermedades.
– Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. Los virus pueden entrar a su organismo de esta manera y hacer que se enferme.
– Mantenga una distancia prudente con personas que pueden estar infectadas por este virus, en caso de que algún integrante de su casa este enfermo, el uso del tapabocas es indispensable.
Y si ya tiene un resfriado, recuerde…
– Evite el contacto cercano con otras personas, como los abrazos, besos y apretones de mano.
– Luego de toser o sonarse, se recomienda lavarse las manos.
– Utilice tapabocas de manera frecuente, esto evitará que algún integrante de su familia padezca esta enfermedad.
– Optar por remedios caseros, ayudará a mitigar el desarrollo de la enfermedad de manera natural, infusiones con yerbabuena, miel y agua de panela pueden ser la mejor opción.
Compartir esta noticia Sobre las 9:00 de la noche de este domingo, delincuentes emboscaron una patrulla de la Policía en la vía que de Llorente comunica con Tumaco, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un fuerte sismo de 4.5 grados se registró durante la madrugada de este 12 mayo, día de la madre. De acuerdo al Servicio Geológico Colombiano, el movimiento...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Osteosarcoma es el cáncer óseo más común. La mayoría de las veces se presenta en personas jóvenes entre 10 y 20 años; y alrededor del 10%...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los papás deben conocer lo que pasa en las redes sociales, aprender a manejarlas e incluirlas como tema de conversación en familia. Según Rolando Salazar Sarmiento, Decano...
Ver Mas