Actas falsas, ventas de inmuebles, millonarias bonificaciones y facultades protempore, hacen parte de la cadena de corrupción, que según la Fiscalía terminó con el desfalco de 16.000 millones de pesos de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla.
Así lo presentó el fiscal del caso en la audiencia de imputación de cargos, que se cumplió este miércoles 28 de noviembre, contra el exrector de la Uniautónoma, Ramsés Vargas Lamadrid, y otros nueve funcionarios capturados, entre directivos y trabajadores, que deben responder por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documento privado y estafa.
La Fiscalía hizo, en la primera jornada de la audiencia, que se cumplió hasta el mediodía de este jueves en el edificio de servicios judiciales, una radiografía de la forma como se feriaron y repartieron los dineros de la universidad, desde la llegada de Vargas a la rectoría de la institución académica.
El representante del ente acusador señaló que el señor Mariano Romero, quien estaba como rector encargado en reemplazado de Silvia Guette, la que fue retirada justamente por problemas judiciales, recibió una bonificación de 100 millones de pesos para darle paso a Vargas Lamadrid.
“En ese cargo solo podía estar Mariano Romero en representación de Gette y no otra persona distinta”, subrayó el fiscal.
La Fiscalía también reconstruyó la forma como algunos miembros de la junta directiva, como Orlando Saavedra, Pedro Sierra y Tamid Turbay, entregaron facultades a Ramsés Vargas para que dispusiera de los bienes de la universidad, sin ningún tipo de restricciones, lo que le permitió hacer hipotecas y aumentarse el sueldo hasta en 1.400 salarios mínimos legales vigentes.
El primer imputado Mariano Romero Ochoa no aceptó los cargos que le formuló la Fiscalía. Luego inició la imputación contra Orlando Saavedra, pero por cuestiones tiempo el juez susendió la diligencia para la mañana de este jueves 29 de noviembre en el segundo piso del Centro Cívico de Barranquilla, edificio Lara Bonilla.
Compartir esta noticia “Libraq es la posibilidad de que los barranquilleros se reencuentren con la lectura, nuestro propósito es que los niños lo tomen como un hábito de vida y...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, Sena y Prosperidad Social articulan proyecto que beneficia a mujeres líderes de Familias en Acción. El proyecto...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante las autoridades garantes de derechos el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, presidió el primer Consejo Departamental de Política Social de este año en...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Muchos nos han preguntado cuándo vamos a hacer el tercer día sin IVA. Hoy quiero compartirles a todos ustedes que el tercer Día sin IVA será el...
Ver Mas