La actividad se ha realizado en los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela y Ponedera.
En cumplimiento del Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021, la Gobernación del Atlántico promueve la disminución de riesgos ocupacionales en el sector informal conformado por las personas que ejercen el mototaxismo en los municipios del departamento.
El secretario de Salud Departamental, Armando De la Hoz Berdugo, explicó que el trabajo está enmarcado en la dimensión de Salud y Ámbito Laboral del Plan Decenal.
“Un grupo interdisciplinario de la Subsecretaría de Salud Pública se encarga de llegar directamente a los sitios donde se concentran los mototaxistas en los diferentes municipios del departamento para motivarlos y entregarles información sobre los riesgos ocupacionales de su actividad que pueden afectar negativamente su salud”, dijo De la Hoz Berdugo.
La psicóloga del programa de Salud Ocupacional, Janer Roa, manifestó que el grupo interdisciplinario que realiza este trabajo integral con la población de mototaxistas está conformado por una salubrista ocupacional, una fisioterapeuta y una química.
“Utilizamos estrategias pedagógicas para poder captar su atención y socializar con ellos los riesgos de salud y accidentalidad a los que están expuestos”, afirmó Roa.
La salubrista ocupacional, Ketty Romero, indicó que los mototaxistas están expuestos a luxaciones y fracturas a causa de accidentes y enfermedades de origen ocupacional que afectan los riñones y la piel. A largo plazo también pueden padecer cáncer de piel por la continua exposición al sol.
“Lo que hacemos es sensibilizarlos en la utilización de elementos de protección personal como bloqueador solar, camisa manga larga, pantalones largos, zapatos cerrados, guantes y protección visual”, sostuvo Romero.
Arnaldo Salcedo Faillace se desempeña como mototaxista en el municipio de Santo Tomás y participó en los talleres de la Subsecretaría de Salud Pública.
“Esta capacitación es muy buena porque podemos prevenir muchas enfermedades con los medios adecuados, por ejemplo, no portar pantalón corto, no andar en chanclas y usar bloqueador para que la piel no se dañe y no causar una enfermedad en la piel”, expresó Salcedo.
Roa sostuvo que en el presente año se ha trabajado con los mototaxistas de los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela y Ponedera, los que se suman a Galapa, Puerto Colombia y Sabanalarga, donde se hizo presencia el año anterior.
Compartir esta noticia La Fiscalía a través de su dirección especializada contra los delitos fiscales los de poner al descubierto esta banda criminal que se dedicaba a ingresar cargamentos de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el apoyo de las autoridades municipales, el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía en el departamento del Atlántico, en coordinación con...
Ver Mas
Compartir esta noticia La tragedia se registró en la madrugada de este lunes 2 de septiembre, en una vivienda del norte de la ciudad, donde resultó una persona incinerada y...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Es nuestro deber moral y no vamos a dejar de hacerlo en ningún momento”, enfatizó el Mandatario en la clausura del Congreso Nacional de Minería. Tras...
Ver Mas