Más que feliz se mostró el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, luego de conocer que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público aprobó la metodología de valoración de riesgos y su respectivo plan de aportes al fondo de contingencia del proyecto de APP Metro Ligero-Fase 1 Calle 30.
Dicha aprobación se suma al aval técnico y operativo otorgado por el Ministerio de Transporte.
De manera que, así las cosas, el siguiente paso, según adelantó el Mandatario, será la aprobación de las vigencias futuras por parte del Concejo Distrital para dar apertura a la licitación publica para la selección del concesionario encargado de construir, operar y mantener el metro.
“Recordemos que esta es una iniciativa privada acompañada por recursos del Distrito de Barranquilla. El acompañamiento de la Nación es, netamente, técnico, operativo y una vigilancia de la aprobación de la estructura económica que hacemos como distrito y Área Metropolitana que coordina el proyecyo”, explicó Char.
APP Metro Ligero-Fase 1 Calle 30 es planteado por la firma privada A Todo Tren (Cointer, Stadler Rail y Transdev/Fanalca), y es de modelo Alianza Público Privada (APP).
“El tren ligero en Barranquilla es una solución a la movilidad en una importante arteria que se inicia en la Intendencia, en el Centro de la ciudad hasta la puerta del Aeropuerto Ernesto Cortissoz”, precisó el alcalde.
Char también dijo que con dicha iniciativa la ciudad da un gran paso en la modernidad pensando en la gente, que acortará tiempos importantes en su sus desplazamientos, pero también en el medio ambiente ya que funcionará con luz solar.
El proyecto, vaticinó Char será una solución a la movilidad de la ciudad y de los municipios del área metropolitana: Soledad y Malambo.
“Tenemos el acompañamiento de Celsia en este diseño que va a funcionar con energía solar”, manifestó Char.
Hace 19 meses, la estructuración del tren ligero comenzó por iniciativa de un grupo con experiencia en el tema férreo, en el que el 70 por ciento de los recursos, $1,7 billones, serán aportados por el sector privado mientras que el 30 por ciento restante, $510.000 millones, por el Distrito cuando esté en funcionamiento.
Además del visto bueno del Concejo, el tren ligero debe tener una autorización de la Junta Metropolitana.
La proyección es que el tren transporte a 101.000 pasajeros por día, en un tranvía que tiene capacidad para 300 personas, que realiza el recorrido en 30 minutos.
Compartir esta noticia Ante la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, se posesionó hoy la nueva Directora Territorial del Norte de esta entidad, Keidy Milena Díaz, (a la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El cantante de vallenato Silvestre Dangond denunció un presunto robo a través de su cuenta de Twitter en la noche del lunes. “Me robaron el regalo del...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobernador Eduardo Verano De la Rosa recorrió las obras en las que se invierten $6.900 millones. *Se espera que la entrega de la obra a la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El ganadero Adalberto Osorio, de 78 años, fue secuestrado cuando ingresaba a su finca, en la vereda La Cascabela, cerca del sector Diego Hernández, en el municipio...
Ver Mas