Alejandro Eugenio Lyons de la Espriella, quien era buscado por las autoridades desde mayo pasado, para dar cumplimiento a una orden de captura en su contra, se entregó de manera sorpresiva este domingo ante las autoridades en Montería.
Lyons de la Espriella, es padre del exgobernador de Córdoba Alejandro José Lyons Muskus, quien ha sido protagonista de los más grandes escándalos de corrupción en su departamento por cuenta de su paso en la administración departamental y que también involucra a su progenitor.
A Lyons padre, las autoridades lo acusan de haber servido de testaferro para ocultar propiedades que su hijo habría adquirido de manera ilícita tras desfalcar al departamento a través de contratos irregulares conocidos como el cartel de la hemofilia, sida y de las terapias.
En marzo de este año, la Fiscalía allanó varias propiedades en algunos municipios de Córdoba y Sucre que aparecen registrados a nombre de Alejandro Eugenio Lyons de la Espriella, y cuyo origen, de acuerdo a confesiones de otros capturados por el mismo escándalo, fueron adquiridos con dineros que, supuestamente recibió su hijo como cómplice del desfalco a las arcas públicas.
Luego de una diligencia de registro y allanamiento realizada el 27 de diciembre de 2017, en el lugar de residencia del padre del exgobernador, Alejandro Lyons de la Espriella, en Montería (Córdoba), la Fiscalía recopiló escrituras y documentación que puso en evidencia propiedades que pertenecerían al entorno del exfuncionario y estarían en manos de terceras personas.
La Fiscalía contrastó la información, recopiló testimonios y verificó en notarías y oficinas de instrumentos públicos, hasta establecer que los inmuebles sobre los que había sospecha, pertenecerían a Alejandro Lyons de la Espriella, por lo que fueron impuestas medidas cautelares con fines de extinción de dominio.
Son 12 inmuebles y una sociedad comercial, los cuales fueron ocupados en una operación conjunta del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía y el Gaula Militar, en diligencias cumplidas en Montería y Sahagún (Córdoba), y en Coveñas (Sucre). El valor comercial de estos bienes ascendería a $18.500’000.000.
Pese a que había asistido a todas las audiencias fallidas para imputarle los cargos, el pasado 4 de mayo, cuando por fin se llevó a cabo la diligencia judicial, el acusado no se presentó y fue representado por su abogado, quien se mostró en desacuerdo con la orden de captura en contra de su cliente.
El Juez Segundo Penal con funciones de control de garantías decidió acoger la solicitud de la Fiscalía que consideró necesario recluirlo en la cárcel para evitar que interfiera en la investigación que aún continúa en su contra.
“Esta judicatura considera improcedentes las medidas no privativas y acoge la solicitud de medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento de reclusión en contra de Alejandro Eugenio Lyons de la Espriella. Como quiera que no se ha hecho presente a audiencia, el centro de servicios se ordenará se elabore y se imparta la orden de captura en su contra para que procedan con esta medida de aseguramiento”, sentenció en esa audiencia el Juez David Vélez.
Desde entonces, Lyons permanecía en la clandestinidad, por lo que las autoridades lo buscaban afanosamente. Sin embargo, tras su entrega este domingo, un juez en Montería legalizó su captura y se ratificó la imputación de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Compartir esta noticia Tres de las personas que resultaron heridas en la explosión de un camión en la vía que conduce a Ciénaga – Barranquilla, fallecieron elevando a 10 las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un ataque a bala se presentó en la tarde de este lunes en la calle 108 A con carrera 91, barrio Las Flores de Barranquilla. En el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con los ojos nublados por las lágrimas, Marvelis Meza recordó las cualidades de Jesús Clímaco Murillo Mosquera, el vigilante asesinado por dos delincuentes en el conjunto residencial...
Ver Mas
Compartir esta noticia 22.250 toneladas de aceite fueron cargadas en la operación sin precedentes en el Puerto de Santa Marta. Más de 20 personas intervinieron en la realización de esta...
Ver Mas