En una reciente visita a las obras de ampliación de la Plaza de la Paz, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, informó que en, aproximadamente, 2 semanas iniciará la fase de trabajos estructurales luego de que se finalizar la demolición de las infraestructuras.
Verano aseguró que la ampliación de los 21.000 metros cuadrados de la Plaza de la Paz avanza sin problemas, tal cual como lo evidenció en compañía del equipo de la Secretaría de Infraestructura.
El gobernador recorrió las 2.1 hectáreas adicionales que tendrá la Plaza y que le abrirá paso, principalmente, a zonas verdes. Alrededor de 200 árboles nativos serán sembrados a lo largo y ancho del nuevo espacio.
“Se han hecho todas las demoliciones de los 18 predios que se adquirieron para la ampliación. Al finalizar vamos a tener una gran obra que integrada a la actual Plaza de la Paz le darán a la capital del Atlántico 31.500 metros cuadrados de espacio público. Sin duda, eso va a marcar una pauta en el proceso de renovación urbana en el corazón de la ciudad”, dijo Verano.
El mandatario aseguró que hará visitas periódicas a la obra para ver los trabajos e ir confirmando el diseño que se estructuró con la realidad para que, en caso de que sea necesario, hacer los ajustes correspondientes.
El ingeniero encargado de la obra, Eugenio Malaver, explicó que se está trabajando en etapas preliminares como la nivelación del terreno, movimiento de tierras y la remoción de todas las estructuras que han sido demolidas.
RESTAURACIÓN DE CATINCHI
El único predio que no fue demolido es la Casa Catinchi o Casa Marino, la cual ya está en proceso de restauración por ser un bien de interés patrimonial para la ciudad. Este lugar tendrá un uso de tipo comercial.
“Empezamos de estructura en la Casa Catinchi, es un inmueble de los años 30 y la idea es dejarla en el estado más cercano a lo que era. Es una vivienda de más de 80 años, por eso se trabaja de manera manual, nada de maquinarias”, explicó el encargado de la obra.
La casa tendrá una parte completamente nueva en donde habrá varios locales. La idea es construir un cubo de vidrio contiguo en el que se ubique una zona de alimentos.
Las obras de ampliación hacen parte del plan de renovación urbana que realiza la Gobernación del Atlántico en todo del departamento y que tiene como propósito intervenir 322.058 (m2) de espacio público en municipios y corregimientos del departamento, muchos de los cuales ya están en proceso de construcción.
También, es una de las 400 obras que ejecuta la Administración Departamental en este cuatrienio y está consignada en las metas del plan de desarrollo Atlántico Líder.
Compartir esta noticia A partir de hoy martes 21 de julio los laboratorios Rey-Fals y Clínica Prevenir Bonnadona empezarán a procesar pruebas COVID-19 en Barranquilla. Antes que termine la semana...
Ver Mas
Compartir esta noticia Foto: Juan Carlos Miranda P. Una recompensa de hasta 10 millones de pesos ofrecen las autoridades a quien de información que permita capturar a los autores del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los reportes del Ministerio de Salud sobre los casos de COVID-19 se están haciendo semanalmente, en ese sentido, durante la semana del 13 al 19 de mayo,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un joven murió y otros dos resultaron heridos luego de ser alcanzados por un rayo cuando manejaban bicicleta en una pista del barrio Bonanza, al sureste de...
Ver Mas