Más de 10.000 barranquilleros caminaron en la celebración del Día Mundial de la Diabetes organizada por la Secretaría Distrital de Salud y la fundación Vida Nueva, llamando la atención de la sociedad para que adopte estilos de vida saludables.
El recorrido contó con la presencia de la presidenta de la Asociación Colombiana de Endocrinología y Diabetes, Amanda Páez, y el presidente de la Sociedad Colombiana de Cardiología, Adalberto Quintero.
La caminata partió desde el parque Sagrado Corazón, llegando al coliseo Elías Chegwin, donde se cumplió la novena versión de la Feria de Estilos de Vida Saludables, espacio para actividades lúdicas, aeróbicos, rumbaterapias y, por supuesto, las asesorías a los asistentes sobre cómo prevenir la enfermedad.
La jornada también contó con la participación de la reina del Carnaval de Barranquilla 2019, Carolina Segebre, y los reyes del Carnaval de los Niños y del Carnaval de la 44, además de adultos mayores, mujeres gestantes, universitarios, profesionales de la salud, asociaciones de pacientes y las EPS.
En el hotel Howard Johnson se realizó la jornada académica con la presencia de expertos que abordaron temas como Enfermedad cardiovascular en la mujer, Diabetes gestacional, Beneficios del ejercicio en el corazón y Estilos de vida saludables con resultados.
Según organismos de salud, en el mundo hay más de 425 millones de personas con diabetes, en su mayoría diabetes tipo 2. En Colombia se estima que 3 millones de personas sufren la enfermedad, de las cuales el 50% no sabe que la padece, mientras que en Barranquilla se estima entre 49.000 y 98.000 las personas diabéticas.
Con diferentes acciones institucionales, la Secretaría Distrital de Salud, actuando de manera transversal con otras entidades, logra beneficiar a más de 230.000 barranquilleros con el fomento a la actividad física, pausas activas y los hábitos de vida saludables.
La diabetes es una enfermedad en la que se registran elevados niveles de azúcar en la sangre. El azúcar proviene de la digestión de los alimentos y por medio de la hormona insulina ingresa a las células para posteriormente transformarse en energía, la cual es utilizada para las actividades diarias.
Los síntomas son: constantes ganas de orinar, sed desmedida, hambre permanente, pérdida de peso inusual, irritación y fatiga, infecciones frecuentes, visión borrosa, rigidez y hormigueo en las manos o pies.
Las recomendaciones más importantes para la prevención y el manejo de la enfermedad son: realizar ejercicio 30 minutos diarios y llevar una alimentación saludable, con la inclusión de mínimo tres porciones diarias de frutas y verduras, dieta baja en carbohidratos y baja en grasas saturadas.
Compartir esta noticia Un grave escándalo sacude a la Policía Nacional en Sucre, luego de conocerse la sospechosa pérdida de 22 fúsiles que hacían parte del armamento de dotación de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Millonarios y Atlético Júnior no se sacaron ventaja en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Águila. Este miércoles, en un estadio El Campín con poca...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía reportó que un ciudadano pedía auxilio a la altura de la calle 52 con carrera 19C, barrio El Carmen de Barranquilla y al observar una...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con tan solo 10 días de nacido un bebé de padres venezolanos resultó contagiado con el COVID- 19 en el municipio de Galapa en el área metropolitano...
Ver Mas