El Distrito, a través de la Secretaría de Salud, hizo un reconocimiento público a las primeras 21 instituciones prestadoras de salud con urgencias y hospitalización, por actualizar, de manera satisfactoria, a su equipo médico en la atención y manejo de pacientes con dengue, y mantener sus instalaciones libres del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.
La secretaria de Salud del Distrito, Alma Solano Sánchez, entregó una certificación a estas instituciones como “Estrellas de la Salud”, para el manejo de enfermedades tropicales, a fin de que se cumplan las guías y protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud.
El proceso comenzó con visitas a las IPS con servicios de urgencias y hospitalización, 15 días previos a la aplicación de la prueba, con el objetivo de sensibilizar y de informar la actividad. Luego de las visitas, se procedió a notificarles la fecha y hora para la realización de las pruebas, y se les pidió a las instituciones el listado del personal médico, para que por lo menos el 50% más uno desarrollaran la evaluación.
Por intermedio de la Oficina de Garantía de la Calidad se aplicó una prueba de conocimiento sobre el diagnóstico y atención integral de pacientes con esta patología, al personal médico-asistencial.
El test aplicado fue implementado en primera versión por la Universidad del Norte y actualizado de acuerdo a las guías de la enfermedad. La prueba consta de 20 preguntas que evalúan conocimiento epidemiológico y clínico; la calificación se hizo sobre 5, cada pregunta con un valor de 0.25; además, se hizo el análisis por pregunta para determinar y discriminar el grado de conocimiento en el área clínica y en el área epidemiológica.
Se considera por las condiciones dadas a las IPS y el tiempo de preparación que de las instituciones que aprobaban este examen las escogidas serían aquellas con una puntuación por encima de 4.
A su turno, la Oficina de Salud Pública también realizó visitas a las instituciones destacadas, con el fin de verificar el cumplimiento de las condiciones ambientales, y que se mantuvieran libres de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Solano Sánchez manifestó que se continuará este proceso con otras instituciones de salud de la ciudad para continuar las actividades que hacen parte de las diferentes estrategias que durante los últimos años ha implementado la Secretaría Distrital de Salud, tales como Escuelas Libre del mosquito Aedes, Mi Cuadra sin Dengue, Oferta el 3 X 1, Águale la Fiesta al Mosquito y Las Estrellas de la Salud, entre otras.
Las instituciones certificadas son: IPS Sura Altos del Prado, Salud Total EPS, Clínica de Fracturas Centro de Ortopedia y Traumatología, Reina Catalina, Altos de San Vicente, General del Norte, La Merced, San Martín, La Asunción, Clínica del Caribe, Centro, Clínica del Prado, Ortoclinic del Caribe, Bonadona, La Misericordia, Servicios Médicos Integrales del Norte, Clínica Atenas, Entidad Promotora de Salud Sanitas, Salud Total EPS- UUBC Reina Catalina, Unidad de Urgencias Alto Prado y la IPS MiRed con sus CAMINO Murillo, Hospital Nazaret y Suroccidente.
Compartir esta noticia Las bandas de los llamados ‘cosquilleros’ se han tomado en los últimos días los centros comerciales del norte de Barranquilla. Esta vez, una familia que se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el inicio de los pagos del incentivo de Jóvenes en Acción, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Gestión Social, y Prosperidad Social están...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que por decreto departamental los municipios de Galapa, Malambo, Sabanagrande y Soledad deberán extender sus medidas de aislamiento preventivo obligatorio...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un balance positivo se registra en las localidades Norte-Centro Histórico y Riomar durante las jornadas de búsqueda activa comunitaria que desarrolla el Distrito de Barranquilla a través...
Ver Mas