Como “muy productiva” calificó este lunes el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, su encuentro con el Primer Ministro de Corea del Sur, Lee Nak-yon, y una importante delegación de funcionarios del país asiático, con quienes sostuvo varias reuniones, en las que se acordó la firma de importantes convenios, al igual que potenciar los lazos bilaterales.
“Hoy hemos tenido un encuentro muy productivo, donde hemos logrado el fortalecimiento de los vínculos en materia política aduanera, de cooperación, en materia de inversiones; también en materia comercial, lo que debe ser el desarrollo de ese Tratado de Libre Comercio que tenemos Colombia y Corea del Sur”, aseguró el Mandatario colombiano.
Durante la declaración, ofrecida tras más de tres horas de diálogos, el Presidente Duque expresó la intención de su Gobierno de aumentar el intercambio comercial entre las dos naciones.
“Es el único Tratado de Libre Comercio que tiene nuestro país con un país de Asia, y queremos seguir abriendo allí oportunidades, para que lleguen más productos colombianos, para que tengamos esa diplomacia sanitaria y fitosanitaria ampliándose para que lleguen más productos nacionales y, también, para que sea la ocasión de estimular y dinamizar la inversión de Corea del Sur en nuestro país”, señaló el Jefe de Estado colombiano.
Economía Naranja coreana
El Presidente Duque destacó la importancia y los avances de Corea del Sur en Economía Naranja e industrias creativas.
“Corea es uno de los países a la vanguardia en esas materias, no solamente por el aporte que hace la Economía Naranja a la economía de su país, sino porque se ha convertido en un vehículo para hacer del talento, de la creatividad y la innovación, un vehículo constante de transformación social”, enfatizó.
Así mismo, anunció el interés de Corea del Sur de invertir en tecnología de telecomunicaciones, infraestructura estratégica, en cultura y en la promoción del turismo, mediante el mejoramiento de la conectividad aérea.
Finalmente, el Mandatario colombiano destacó la relación de “hermandad” de los dos países, “reflejada hoy en inversión, en comercio, en transferencia de conocimiento y en cooperación en áreas sensibles y necesarias para nuestro país”.
Compartir esta noticia En 80% de avance se encuentran los trabajos de mitigación que realiza la Gobernación del Atlántico en el arroyo Cien Pesos del corregimiento que lleva ese mismo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para el 2017 el Puerto de Santa Marta planea continuar realizando inversiones, alcanzando la cifra de 100 millones de dólares invertidos en los últimos años. Durante...
Ver Mas
Compartir esta noticia El delantero Uruguayo Jonatan Álvez de 29 años, quien llega procedente de Barcelona de Guayaquil, hizo su arribo a Barranquilla el pasado martes 16 enero para pasar...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como parte de su plan de contingencia en vísperas del Carnaval de Barranquilla, este domingo 22 de enero Electricaribe realizará trabajos de mejora en un tramo de...
Ver Mas