El opositor Juan Guaidó busca este miércoles elevar la presión en las calles contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras fracasar un alzamiento militar contra el mandatario que aumenta la posibilidad de que sea detenido.
Guaidó había planteado la marcha del 1° de mayo como “la más grande en la historia” de Venezuela, pero está por verse cómo responderán sus seguidores luego de la fallida sublevación del martes para deponer a Maduro.
Una sublevación encabezada por Guaidó el martes no logró quebrar el apoyo de la cúpula militar a Maduro, quien también convocó a su militancia a marchar este miércoles hacia el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, con motivo del Día del Trabajador.
El movimiento se desinfló a medida que el alto mando reiteró lealtad al líder chavista. 25 insurrectos pidieron asilo en la embajada de Brasil en Caracas, mientras Leopoldo López, liberado por los rebeldes de su prisión domiciliaria y con quien Guaidó lideró el levantamiento, se refugió con su familia en la legación de España.
Al proclamar la derrota de sus adversarios, Maduro advirtió que no quedará impune la “escaramuza golpista”, sin mencionar directamente a su oponente. Guaidó ya se encuentra en la mira de la justicia tras haber sido despojado de su inmunidad parlamentaria por la oficialista Asamblea Constituyente, que lo acusa de “usurpar” las funciones presidenciales.
Miles de personas acudieron para acompañar al dirigente en la base aérea de La Carlota, en la capital, donde Guaidó anunció el levantamiento junto a un pequeño grupo de uniformados.
Disturbios se registraron en varias ciudades, con saldo de un muerto y decenas de heridos, según organizaciones de derechos humanos.
Este miércoles, a primera hora, Guaidó volvió a llamar a las calles y reveló los puntos de concentración en Caracas. Además, hizo referencia al Día del Trabajador en su cuenta de Twitter. Afirmó que acompañaba a todos los trabajadores en sus exigencias.
Compartir esta noticia De acuerdo con las primeras investigaciones, Sebastián Marset Cabrera habría ingresado a Bolivia en septiembre pasado y habría desarrollado una actividad social, figurando incluso como dueño de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La expansión de la epidemia del coronavirus en China es un motivo “extremo” de preocupación, declaró el presidente del comité de organización de los Juegos Olímpicos de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En las oficinas del despacho de la Alcaldía de Soledad se realizó el acto de posesión de dos nuevos registradores especiales para el Municipio, previo a las...
Ver Mas