Jesús David Camacho recuerda que se enamoró de la docencia desde que era un niño, pues creció viendo a su madre y a su papá ejerciendo esta profesión. “Mis padres tenían un jardín en el que estudié, y veía como ellos se esmeraban por instruir a otros niños, darles amor, enseñarles valores, jugaban, los escuchaban atentamente y les daban abrazos aún sin ser sus hijos, eso me inspiró a ser lo que soy hoy, maestro”.
Este joven, de 28 años, promotor de arte y cultura del CDI Cosechando amor, del barrio los Olivos, dice haber encontrado en la docencia y las artes la combinación perfecta para educar a niños de 2 a 5 años. Él hace parte de los agentes educativos que fueron homenajeados en su día por el programa de Primera Infancia.
“En este día quisimos realizar un reconocimiento a la valiosa labor de nuestros agentes educativos que día a día aportan a los niños sus conocimientos y representativas experiencias de vida, la educación es la mejor herramienta para la transformación social y ser docente es una gran oportunidad para aprender de la sabiduría de los niños, por eso la invitación es a que den siempre lo mejor de ellos”, expresó la directora del programa, Patricia Vargas.
En la jornada, denominada ´Soy un maestro Inspirador´, se realizaron diferentes actividades encaminadas a resaltar la importancia de ser docente por vocación, entender que un maestro puede marcar la vida de un niño para bien o para mal y que de ellos depende mejorar las condiciones de vida de cientos de pequeños a los que muchas veces les ha tocado vivir situaciones difíciles a su corta edad y lo único que buscan es una persona que les guíe y les enseñe con amor.
“Que un niño te salude por tu nombre, te dé un abrazo de manera espontánea o te recuerde, a medida que va creciendo, por lo que le enseñaste, es muy bonito, yo decidí ser maestra porque una profesora en particular impactó mi vida, ver la forma amorosa cómo le enseñaba a los niños, cómo estaba atenta a cada uno, no solo en la parte académica sino como personas, desde ese momento dije lo que ella hace me gusta y quiero hacerlo en un futuro”, manifestó Claudia Urueta, quien ya tiene 11 años como docente de primera infancia.
“En sus manos está la transformación de muchísimos niños que el día de mañana pueden ser el próximo alcalde, profesor, bombero, policía. Abracemos a nuestros niños, seamos garantes de sus derechos e integridad y sigamos trabajando en equipo de la mano con la primera dama, Katia Nule, y el alcalde Alejandro Char”, afirmó Vargas.
Ser maestro, educador, docente, agente educativo, profesor es una pasión que nace de una generosidad sin límites, de un deseo de entrega agotadora”. Ser maestro consiste en hacer que los niños crezcan y lleguen a ser adultos responsables, ciudadanos maduros y felices.
Compartir esta noticia La superintendente de Puertos y Transporte, Carmen Ligia Valderrama Rojas, visitó las instalaciones de la Terminal de Barranquilla y verificó la calidad del servicio que se les...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como un atentado a la misión médica del departamento catalogaron las autoridades de Salud del Atlántico las amenazas que recibió, mediante panfletos, la gerente del hospital de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El homicidio se registró en la tarde de ayer sábado cuando un hombre fue asesinado a bala en una trocha que pasa por la parte trasera del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Katherine Martínez Sarmiento, la cajera del supermercado Olímpica de la calle 82 con carrera 53, quien resultó herida con una bala ‘perdida’ tras un ataque sicarial contra...
Ver Mas