La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa para administrar la E.S.E Hospital Universitario de Sincelejo, Sucre, por el término de un año, mediante la Resolución 5234 del 16 de mayo de 2019, luego de concluir una fase de seguimiento que inició el 17 de mayo de 2016, donde se constató el deterioro progresivo de la E.S.E en su parte asistencial y financiera.
Entre los hallazgos que obligaron a intervenir este Hospital están la baja ocupación de los servicios hospitalarios y de urgencias, el aumento de los pasivos, la falta de contratación con las EPS de la región, la deuda a funcionarios y contratistas y, de forma crítica, el alto nivel de procesos judiciales en contra del centro asistencial, hecho que impide que los recursos que llegan al hospital sean invertidos en estabilizar el funcionamiento y mejorar los servicios.
El Hospital facturó mensualmente en 2018 aproximadamente 2.308 millones de pesos, pero sus costos y gastos ascienden a 3.578 millones de pesos. Adicionalmente recibe recursos por estampilla y otros por 684 millones de pesos, sin embargo, arroja pérdidas mensuales de 630 millones.
La Delegada para Medidas Especiales de la Supersalud, Edna Paola Najar Rodríguez, enfatizó que, “la medida de intervención forzosa para administrar tiene como principal objetivo proteger al Hospital del impacto que actualmente tienen los procesos judiciales fallados en contra y lograr que pueda dinamizar los servicios que presta a la comunidad”.
En la labor que se desarrollará, será vital el trabajo conjunto con la Gobernación de Sucre, para gestionar recursos que le permitan a la ESE disminuir el alto nivel de pasivos, principalmente, las deudas con los trabajadores. Así mismo, lograr resultados positivos de la operación corriente, actualmente deficitaria.
Con la intervención ordenada, se remueven los órganos administrativos actuales, gerencia y junta directiva, y se designa una Agente Especial Interventora, que es la doctora Inés Bernarda Loaiza Guerra, médico epidemióloga con altísima experiencia y trayectoria en la administración de instituciones prestadoras de servicios de salud y procesos de intervención.
Compartir esta noticia Los establecimientos nocturnos no abrirán sus puertas esta semana a raíz de la decisión de la Alcaldía de Barranquilla al comenzar el toque de queda desde las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las brigadas del ‘Escuadrón contra el Dengue’ de la Secretaría de Salud visitaron este martes Malambo, para ubicar en los hogares depósitos de agua que pueden ser...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Universidad de la Costa fue ratificada como una de las mejores universidades de Colombia, según la evaluadora Times Higher Education. En esta edición del Times Higher Education Latin America University...
Ver Mas
Compartir esta noticia El uruguayo Julio Avelino Comesaña es a partir de hoy el nuevo director técnico del club rojiblanco, así lo dio a conocer el Club Atlético Junior, a...
Ver Mas