Representantes de organizaciones deportivas recorrieron escenarios y espacios culturales de la ciudad.
Barranquilla sigue dando de qué hablar a nivel internacional. Luego de la exitosa realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 y el Mundial de Béisbol Sub-23 son muchos los países que están fijando su mirada en la ciudad como un destino deportivo.
Con la visita de representantes de distintas confederaciones, fundaciones y organizaciones deportivas, promovida por la agencia gubernamental de promoción de exportaciones Procolombia, Barranquilla también se perfila para compartir su experiencia y logros en la organización de certámenes de talla internacional y para ser una ciudad atractiva para realizar muchos más.
“En los últimos años nuestra ciudad se ha convertido en un centro estratégico para el desarrollo, no solo empresarial sino que hemos crecido a nivel de escenarios deportivos y esto nos representa una gran responsabilidad, porque requiere del compromiso y el trabajo como equipo desde la Alcaldía y la Secretaría de Recreación y Deportes para seguir consolidando a Barranquilla como la Capital Deportiva de Colombia”, aseguró el secretario de Recreación y Deportes, José Luis Álvarez.
Estos hechos reafirman la confianza que todos los sectores han depositado en la ciudad. Su posición geográfica estratégica ha sido sin duda una de las ventajas mejor aprovechadas y así lo ven los visitantes.
“Visitamos las instalaciones deportivas, están excelentes y de gran nivel. Estamos recorriendo los escenarios y aprovechamos también para hacer un intercambio cultural. Quedé encantada con el Complejo Acuático y el imponente estadio Metropolitano. Encontramos muchas similitudes entre mi país y Barranquilla, mucha buena vibra, pero sobre todo felicitarlos por todo lo que han conseguido”, dijo la coordinadora de eventos deportivos de la Confederación de Voleibol de República Dominicana, Riquel Matos.
Por su parte, el presidente de la Confederación Brasileña de Patinaje, Moacir Júnior, quedó satisfecho con los escenarios deportivos que visitó: “Estoy impresionado, realmente los Juegos Centroamericanos han dejado un gran legado para la gente de Barranquilla. He visitado varias ciudades que han sido sede de juegos y no tienen escenarios como estos. Lo que queda para la ciudad vale la pena, la inversión realizada, porque hoy tienen escenarios de primer mundo”, afirmó.
Las delegaciones asistieron al Complejo Acuático, Palacio Sugar Baby Rojas, Coliseo Elías Chegwin, estadio Metropolitano, estadio de atletismo Rafael Cotes, estadio Édgar Rentería y el Gran Malecón.
Compartir esta noticia El Ministerio de Educación Nacional mediante las resoluciones # 5955, 5956, 5957, 5958 y 5959 de junio 7 de 2019, otorgó registro calificado por 7 años a los programas de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para cumplirles el sueño a los barranquilleros de tener vivienda propia, el alcalde Alejandro Char lanzó, la mañana de este jueves, el programa de subsidio de vivienda distrital denominado Mi Techo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por el desfile del Garabato de Mayores organizado por el Country Club, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa a la ciudadanía que se ha programado por...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se pronunció este viernes en su cuenta de Twitter sobre la muerte de Darci Yovana Escobar Solano, una menor de tres años que...
Ver Mas