En las últimas horas, el sector de Barranquillita comprendido por la carrera 42D entre calles 9 y 10, despertó con aires de cambio, de limpieza y de convivencia a través de una recuperación de entorno. La Alcaldía Distrital, en equipo con la Policía Metropolitana, Triple A, Cuerpo de Bomberos y la mesa ambiental unieron esfuerzos para trabajar desde sus diferentes servicios por este sector del centro.
Una jornada de recolección de basura, limpieza de las calles, pedagogías en temas de convivencia con los comerciantes y resocialización de personas en condición de habitabilidad de calle de la zona, fueron las actividades con las que principalmente se llevó a cabo la intervención situacional del sector.
Para esta intervención, la Alcaldía Distrital articuló a su Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Secretaría de Gestión Social, Secretaría de Gobierno, Barranquilla Verde y la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público para ofrecer una atención integral.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, señaló el trabajo que su despacho ha hecho con este tipo de intervenciones: “Frecuentemente estamos realizando estas actividades, en este caso escuchamos el clamor de los comerciantes del sector y procedimos a actuar de la mano con todas las autoridades competentes para recuperar la zona, a pesar de que anteriormente ya lo hemos intervenido, pero la disposición es precisamente mantener operaciones para evitar que se vuelvan a ocupar estos lugares con desperdicios y otros factores no idóneos para la convivencia”.
Con estas iniciativas se busca restablecer el orden y la limpieza como factores que favorecen a la seguridad y la buena convivencia, como lo expresó el comandante de la Policía Metropolitana, el brigadier general Mariano Botero, quien expresó que “el desorden favorece a la criminalidad y por eso aquí estamos interviniendo para recuperar un entorno limpio y poner nuestro granito de arena en la misión de restablecer el orden, que finalmente es un trabajo para el cual debemos aportar todos, desde los comerciantes hasta las autoridades, y por eso hoy les decimos: trabajemos juntos, colaboremos para que perduren el orden, la limpieza, y asimismo, la seguridad”.
Por su parte, el enlace de la red de comerciantes de la Oficina para la Seguridad, Edgar Durán, explicó: “Estamos acá desde temprano y no nos iremos hasta ver terminada nuestra labor de hoy, esta es una de las actividades que permanentemente estamos desarrollando para recuperar estos entornos que se han visto afectados por temas de acumulación de basura, microtráfico y delincuencia común”.
Compartir esta noticia Unidades adscritas al Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, en coordinación con Comisaria de Familia, a través de la fundación Enlace, del municipio de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La administración del centro hospitalario, ubicado en Atlántico, ofreció 300 mil pesos de recompensa a quien las entregue o suministre información. El hospital de Baranoa no ha...
Ver Mas
Compartir esta noticia El incidente sucedió la tarde de este sábado 13 de abril, en la calle 30 con carrera 43, en pleno mercado de Barranquilla. Según testigos, un...
Ver Mas
Compartir esta noticia El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud y de la Protección Social, Iván Darío González Ortiz, visitó las sedes Alta Complejidad y Salud Mental del...
Ver Mas