La aspirante a la gobernación se reunió con comunidades de varios de sectores de Barranquilla y el fin de semana recorrerá Malambo, Repelón y Polonuevo.
Recordando anécdotas de cuándo fue la primera mujer elegida, como alcaldesa, por voto popular en Barranquilla, y cuando decidió que su gabinete fuera en un 50 por ciento conformado por mujeres, Elsa Noguera saludó a la comunidad del barrio San Roque que se aglomeró para escucharla y brindarle su respaldo.
La aspirante al primer cargo del departamento del Atlántico, destacó, una vez más, el papel protagónico que hoy ha ganado la mujer en todos los ámbitos y esferas de la sociedad, y todo lo que ha luchado para alcanzar dicho sitial.
Justamente, quienes asistieron a este encuentro, eran, en su mayoría, mujeres, a las que exaltó y alentó a prepararse para la vida. “Tenemos que empoderar a nuestras mujeres, capacitarlas para que tengan oportunidades de empleo, de emprendimiento, que accedan a la Educación Superior, porque una mujer empoderada no se deja maltratar”, expresó Elsa Noguera ante la multitud.
Recordó que cuando fue electa alcaldesa prometió conformar un gabinete con mujeres en un 50 por ciento de los cargos, lo que le representó críticas porque le decían que ponto abandonarían los cargos y la dejarían sola.
“Solo dos de ellas renunciaron, una porque fue nombrada ministra de Transporte (Natalia Abello) y la otra como directora del Bienestar Familiar (Karen Abudinem). Esto demuestra que las mujeres aprovechan las oportunidades y son capaces de sacar adelante a sus hijos”, apuntó.
Calificó a las mujeres del Atlántico como “verracas”, y que tal como lo hizo en Barranquilla, se rodeará de ellas cuando llegue al cargo de gobernadora porque, según sus palabras: “las mujeres serán quienes manden la parada en el departamento”.
La agenda de Noguera se desplaza este fin de semana por los municipios de Polonuevo, Repelón y Malambo.
Compartir esta noticia La categoría corresponde a las ciudades no capitales. Los resultados permiten ubicar a Soledad entre las diez mejores ciudades del país. Con un total de 81 estudiantes...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Dirección de Ingreso Social de Prosperidad Social notificó la suspensión preventiva de 99 beneficiarios (incluidas las familias indígenas mokaná) del programa “Más Familias en Acción”, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Anderson Novoa – 3106946146 El Carnaval de Barranquilla se bailará al ritmo de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe. El sabor de las 37...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el cuatrienio de Sabor Barranquilla en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, la feria ha congregado 96.000 asistentes. Sabor Barranquilla 2019 apagó sus...
Ver Mas