La Alcaldía Distrital realizó, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, una jornada de recuperación de entorno en el barrio Pumarejo con los estudiantes de la institución educativa Salvador Entregas, uno de los 40 colegios priorizados por el programa Entornos Escolares Seguros, y con el cual se ha venido trabajando para apoyar a estudiantes y directivas en temas de prevención y de convivencia escolar.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, afirmó “con el programa tenemos 3 propósitos, que son: fortalecer las habilidades de los estudiantes para que sepan tomar decisiones ante una situación de riesgo, mejorar las condiciones de seguridad alrededor de los colegios y fortalecer la participación comunitaria, sabemos que, por medio de buenos equipamientos, una labor preventiva y el trabajo en equipo con la ciudadanía podemos generar entornos más seguros”.
Recuperación de entorno
Desde las 7:00 a.m. hasta el mediodía, los estudiantes de la IED, en compañía de los funcionarios del programa Entornos Escolares Seguros, estuvieron limpiando los alrededores de su colegio, recogiendo basura y restaurando las instalaciones en detalles como la pintura de la fachada.
La comunidad educativa y los residentes del barrio Pumarejo expresan que desde que el programa Entornos Escolares Seguros llegó a la institución han evidenciado un importante cambio en el sector en temas de higiene y seguridad, lo cual los ha incentivado a convivir más como vecinos y hacer más actividades en equipo con el Distrito para mejorar la convivencia. Esta es solo una de las 50 IED que la Oficina para la Seguridad ha logrado impactar por medio de este programa.
Instalación de alarma
Además de realizar una jornada de intervención situacional en los alrededores de la IED, se instaló una alarma de seguridad que puede ser activada a través del dispositivo móvil de las directivas para poder tener una pronta reacción ante cualquier caso. Esta alarma, además de alertar a la ciudadanía, envía un mensaje de emergencia al cuadrante de Policía para que acuda de forma inmediata al colegio.
Cartilla Barranquilla Convive
“Un componente importante para nuestro trabajo es la prevención con la ciudadanía para que sepan identificar las conductas irregulares y puedan anticiparse ante un caso y las pedagogías con los estudiantes para que ocupen mejor sus tiempos libres, y sepan tomar buenas decisiones”, afirmó Turbay, quien además aprovechó la ocasión para repartir por primera vez la nueva cartilla de convivencia ‘Una ciudad Incluyente, una ciudad para todos’.
Este texto se distribuirá a lo largo del año, por medio de las distintas estrategias de la dependencia, para explicar conceptos básicos en temas de convivencia y brindar algunos consejos a grandes y pequeños sobre cómo mejorar su relación con los demás y cómo inculcar desde la niñez los valores a tener en cuenta para vivir en sociedad.
Compartir esta noticia El número de personas buscando atención médica por COVID en Medellín está sobrepasando la capacidad hospitalaria, los pacientes además están mostrando un patrón diferente. “Vemos pacientes que,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para cumplirles el sueño a los barranquilleros de tener vivienda propia, el alcalde Alejandro Char lanzó, la mañana de este jueves, el programa de subsidio de vivienda distrital denominado Mi Techo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Directiva regional del sindicato de hospitales apoya propuestas de recuperación de la entidad hospitalaria. A finales de marzo de recibirían $14.000 millones de la deuda de Caprecom....
Ver Mas
Compartir esta noticia Mientras se intensifican las labores de búsqueda y rescate, así como de limpieza y remoción de escombros, los heridos se cuentan también en 262. En una de...
Ver Mas